Premios
Ganadores Oscar 2010
08.03.2010 16:28Mejor actor de reparto:
- Matt Damon ‘Invictus’
- Woody Harrelson ‘The Messenger’
- Christopher Plummer ‘The Last Station’
- Stanley Tucci ‘The Lovely Bones’
- Christoph Waltz ‘Inglourious Basterds’
Mejor película de animación:
- ‘Coraline’, de Henry Selick
- ‘Fantastic Mr. Fox’, de Wes Anderson
- ‘The Princess and the Frog’, de John Musker and Ron Clements
- ‘The Secret of Kells’, de Tomm Moore
- ‘Up’, de Pete Docter
Mejor canción original:
- “Almost There” de ‘The Princess and the Frog’, música y letra de Randy Newman
- “Down in New Orleans” de ‘The Princess and the Frog’, música y letra de Randy Newman
- “Loin de Paname” de ‘Paris 36’, música de Reinhardt Wagner, letra de Frank Thomas
- “Take It All” de ‘Nine’, música y letra de Maury Yeston
- “The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)” de “Crazy Heart’, música y letra de Ryan Bingham y T. Bone Burnett
Mejor Guión Original:
- “The Hurt Locker”Escrito por Mark Boal
- “Inglourious Basterds”Escrito por Quentin Tarantino
- “El Mensajero”Escrito por Alessandro Camon y Oren Moverman
- “A Serious Man”Escrito por Joel Coen & Ethan Coen
- “Arriba”Guión: Bob Peterson, Pete Docter, historia por Pete Docter, Bob Peterson, Tom McCarthy
Mejor Guión Adaptado:
- “Districto 9”
- “An Education”
- “In the Loop” S
- “Precious” Geoffrey Fletcher
- “Amor sin escalas”
Mejor Actriz de Reparto
- Penélope Cruz por “Nine”
- Vera Farmiga por “Amor sin escalas”
- Maggie Gyllenhaal por “Crazy Heart”
- Anna Kendrick por “Up in the Air”
- Mo’Nique por “Precious”
Mejor actriz principal
- Sandra Bullock por ‘The Blind Side’
- Helen Mirren por ‘The Last Station’
- Carey Mulligan por ‘An Education’
- Gabourey Sidibe por ‘Precious’
- Meryl Streep por ‘Julie & Julia’
Mejor película:
- ‘Avatar’ (20th Century Fox)
- ‘The Blind Side’ (Warner Bros.)
- ‘District 9’ (Sony Pictures Releasing)
- ‘An Education’ (Sony Pictures Classics)
- ‘The Hurt Locker’ (Summit Entertainment)
- ‘Inglourious Basterds’ (The Weinstein Company)
- ‘Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire’ (Lionsgate)
- ‘A Serious Man’ (Focus Features)
- ‘Up’ (Walt Disney)
- ‘Up in the Air’ (Paramount en asociación con Cold Spring Pictures y DW Studios)
Mejor dirección:
- James Cameron por ‘Avatar’
- Kathryn Bigelow por ‘The Hurt Locker’
- Quentin Tarantino por ‘Inglourious Basterds’
- Lee Daniels por ‘Precious’
- Jason Reitman por ‘Up in the Air’
Mejor actor principal:
- Jeff Bridges por ‘Crazy Heart’
- George Clooney por ‘Up in the Air’
- Colin Firth por ‘A Single Man’
- Morgan Freeman por ‘Invictus’
- Jeremy Renner por ‘The Hurt Locker’
Mejor dirección artística:
- ‘Avatar’, Dir. Art.: Rick Carter y Robert Stromberg, Decorados: Kim Sinclair
- ‘The Imaginarium of Doctor Parnassus’, Dir. Art.: Dave Warren y Anastasia Masaro, Decorados: Caroline Smith
- ‘Nine’, Dir. Art.: Art Direction: John Myhre, Decorados: Gordon Sim
- ‘Sherlock Holmes’, Dir. Art.: : Sarah Greenwood, Decorados: Katie Spencer
- ‘The Young Victoria’, Dir. Art.: : Patrice Vermette, Decorados: Maggie Gray
Mejor Banda Sonora:
- “Avatar” James Horner
- “Fantastic Mr. Fox” Alexandre Desplat
- “The Hurt Locker” Marco Beltrami and Buck Sanders
- “Sherlock Holmes” Hans Zimmer
- “Up” Michael Giacchino
Mejor fotografía:
- ‘Avatar’, de Mauro Fiore
- ‘Harry Potter and the Half-Blood Prince¡, de Bruno Delbonnel
- ‘The Hurt Locker’, de Barry Ackroyd
- ‘The White Ribbon’, de Christian Berger
- ‘Inglourious Basterds, de Robert Richardson
Mejor diseño de vestuario:
- ‘Bright Star’, de Janet Patterson
- ‘Coco before Chanel’ ,de Catherine Leterrier
- ‘The Imaginarium of Doctor Parnassus’ de Monique Prudhomme
- ‘Nine’, de Colleen Atwood
- ‘The Young Victoria’, de Sandy Powell
Mejor largometraje documental:
- ‘Burma VJ’, de Anders Østergaard y Lise Lense-Møller
- ‘The Cove’, nominados por determinar
- ‘Food, Inc.’, de Robert Kenner y Elise Pearlstein
- ‘The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers’, de Judith Ehrlich y Rick Goldsmith
- ‘Which Way Home’, de Rebecca Cammisa
Mejor Edición
- “Avatar” Stephen Rivkin, John Refoua y James Cameron
- “Distrito 9″ Julian Clarke
- “The Hurt Locker” Bob Murawski y Chris Innis
- “Inglourious Basterds” Sally Menke
- “Preciosos: Basado en la novela Push ‘,’ por Sapphire” Joe Klotz
Mejor corto documental:
- ‘China’s Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province’, de Jon Alpert y Matthew O’Neill
- ‘The Last Campaign of Governor Booth Gardner’, de Daniel Junge y Henry Ansbacher
- ‘The Last Truck: Closing of a GM Plant’, de Steven Bognar y Julia Reichert
- ‘Music by Prudence’, de Roger Ross Williams y Elinor Burkett
- ‘Rabbit à la Berlin’, de Bartek Konopka y Anna Wydra
Mejor película extranjera:
- ‘Ajami’ (Israel)
- ‘El secreto de sus ojos’ (Argentina)
- ‘The Milk of Sorrow’ (Perú)
- ‘Un profeta’ (Francia)
- ‘La cinta blanca’ (Alemania)
Mejor maquillaje:
- ‘Il Divo’, de Aldo Signoretti y Vittorio Sodano
- ‘Star Trek’, de Barney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow
- ‘The Young Victoria’ de Jon Henry Gordon y Jenny Shircore
Mejor cortometraje de animación:
- ‘French Roast’, de Fabrice O. Joubert
- ‘Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty’, de Nicky Phelan y Darragh O’Connell
- ‘The Lady and the Reaper’, de Javier Recio Gracia
- ‘Logorama’, de Nicolas Schmerkin
- ‘A Matter of Loaf and Death’, de Nick Park
Mejor cortometraje en imagen real:
- ‘The Door’, de Juanita Wilson y James Flynn
- ‘Instead of Abracadabra’, de Patrik Eklund y Mathias Fjellström
- ‘Kavi’, de Gregg Helvey
- ‘Miracle Fish’, de Luke Doolan y Drew Bailey
- ‘The New Tenants’, de Joachim Back y Tivi Magnusson
Mejor sonido:
- ‘Avatar’, de Christopher Boyes y Gwendolyn Yates Whittle
- ‘The Hurt Locker’, de Paul N.J. Ottosson
- ‘Inglourious Basterds’, de Wylie Stateman
- ‘Star Trek’, de Mark Stoeckinger y Alan Rankin
- ‘Up’, de Michael Silvers y Tom Myers
Mejor montaje de sonido:
- ‘Avatar’, de Christopher Boyes, Gary Summers, Andy Nelson y Tony Johnson
- ‘The Hurt Locker’, de Paul N.J. Ottosson y Ray Beckett
- ‘Inglourious Basterds’, de Michael Minkler, Tony Lamberti y Mark Ulano
- ‘Star Trek’, de Anna Behlmer, Andy Nelson y Peter J. Devlin
- ‘Transformers: Revenge of the Fallen’, de Greg P. Russell, Gary Summers y Geoffrey Patterson
Mejores efectos visuales
- ‘Avatar’, de Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham y Andrew R. Jones
- ‘District 9’, de Dan Kaufman, Peter Muyzers, Robert Habros and Matt Aitken
- ‘Star Trek’, de Guyett, Russell Earl, Paul Kavanagh y Burt Dalton
———
Razzies 2010
07.03.2010 16:19'Transformers 2' es la peor película del año
Antes de conocer lo mejor del año, que es lo que se supone que premian los Oscars, ya sabemos qué es lo peor. Ayer se entregaron los Razzies, en una 30ª edición que tuvo dos claros ganadores: ‘Transformers: La venganza de los caídos’ y Sandra Bullock. Bullock, que podría recoger esta madrugada un Oscar por su trabajo en ‘The Blind Side’, se llevó dos premios Razzie: peor actriz protagonista por ‘Loca obsesión’ (‘All About Steve’) y peor pareja protagonista, compartido con Bradley Cooper, por el mismo film.
Por su parte, ‘Transformers 2’ fue la más premiada de la noche, triunfando en las categorías de peor película, peor director (Michael Bay) y peor guión (Ehren Kruger, Roberto Orci y Alex Kurtzman). El premio de peor actor protagonista del año fue para los Jonas Brothers, por ‘Jonas Brothers: The 3-D Concert Experience’. Billy Ray Cyrus, por ‘Hanna Montana: la película’, y Sienna Miller, por ‘G.I. Joe’, fueron elegidos los peores actores de reparto de 2009, mientras que ‘El mundo de los perdidos’ (‘Land of the Lost’) fue nombrada la peor película en la categoría de remake/secuela/precuela.
Por último, también se entregaron tres premios especiales, la peor película, el peor actor y la peor actriz de la década. El primero fue para ‘Campo de Batalla: La Tierra’ (‘Battlefield Earth’), el segundo para Eddie Murphy (por infinidad de películas) y el tercero para Paris Hilton. Sinceramente, creo que podrían haber dejado de lado a esa muchacha descerebrada y haber elegido a una actriz de verdad, pero bueno, es verdad que ha hecho películas (y no me refiero a “esa” que circula por la red, no seáis malpensados).
———
Ganadores premios TP de Oro 2009
03.03.2010 15:33Mejor presentador de variedades y espectáculos: Ana Rosa Quintana (El programa de Ana Rosa, de Telecinco)
Mejor reality: Gran Hermano (Telecinco)
Mejor magazine: España Directo (TVE 1)
Mejor programa de actualidad y reportajes: Callejeros (Cuatro)
Mejor concurso: Pasapalabra (Telecinco)
Mejor programa de espectáculos y entretenimiento: Sé lo que hicisteis (La Sexta)
Mejor serie nacional: Águila Roja (TVE 1)
Mejor actor: Gonzalo de Castro (Doctor Mateo , de Antena 3)
Mejor actriz: Ana Duato ( Cuéntame cómo pasó , de La 1)
Mejor serie extranjera: Los Simpson (Antena 3)
Mejor telenovela o serie: Amar en tiempos revueltos (TVE 1)
Mejor presentador de Informativos: Matías Prats (Noticias 2, de Antena 3)
Mejor informativo diario: Noticias 2, de Antena 3
Mejor programa deportivo: Noticias Cuatro Deportes (Cuatro)
Mejor programa infantil y juvenil: Bob Esponja (TVE 1)
Mejor cadena TDT: Disney Channel
Mejor anuncio: Coca-Cola
Premio Especial a Toda una Vida: Lola Herrera
———
Nominaciones a los Razzie 2010
02.02.2010 16:15'Transformers 2' y Megan Fox se lo quieren llevar todo
Mientras esperamos que se den a conocer las candidaturas a los Oscar, que tampoco es que nos puedan tener muy intrigados, pues es bastante fácil adivinar por dónde va a ir la criba; tenemos ya la noticia de cuáles han sido las preseleccionadas para los Premios Frambuesa, es decir, los Razzie Awards.
A estos galardones se les suele considerar como los anti-Oscar, aunque no diría yo tanto, pues no enfrentaría las películas nominadas aquí con las de la Academia de Hollywood como si unas fuesen la antítesis de las otras. Lo que siempre me frustra de estos Razzies es que van a lo facilón y premian cosas que todo el mundo ya sabe que son malas, se ceban con alguna actriz o personalidad del cine y hacen mofa barata del cine que no aspira a nada. Me parecería más gracioso que fuesen capaces de encontrar defectos en films que pretenden ser algo más, pero me imagino que a lo que van es a lo muy conocido entre el público no demasiado especializado para que se hable de ellos en todos los programas del corazón.
A continuación incluyo las películas de 2009 candidatas y los premios por los que compiten. Este año, además, se incluyen las nominadas a Peor Película e Intérpretes de la Década:
‘El mundo de los perdidos’ (‘Land Of The Lost’)
Y yo que presumía de que durante el 2009 había sabido esquivar todo lo que oliese un poquito mal y resulta que vi una de las más votadas en estos Premios Frambuesa. Se trata de una película que ni siquiera puede considerarse que cumpla lo poco que promete, es decir, entretener a los más jóvenes. Su recreación de la serie en la que se basa es casi peor que la original y eso que hace ya tanto tiempo los efectos no podían ser muy buenos. Más de esto en mi crítica o en la de Juan Luis Caviaro.
Con siete nominaciones, encabeza la lista en un claro empate con la siguiente. Compite por Peor Película, Peor Director, Peor Guión, Peor Remake, Explotación o Secuela; Peor Actor, Peor Pareja Cinematográfica (Ferrell y cualquier coprotagonista, criatura o recreación cómica) y Peor Actor de Reparto (Jorma Taccone).
‘Transformers: La venganza de los caídos’ (‘Transformers: Revenge of The Fallen’)
Pues sí, seguro que es mala, no me cabe ninguna duda. Lo sabía de la primera incluso antes de verla y me acerqué a ella únicamente con la intención de reírme. En esta segunda entrega ya no me he molestado ni para eso. Alberto Abuín nos cuenta más en su crítica.
Las categorías en las que compite son Peor Película, Peor Director, Peor Remake, Explotación o Secuela; Peor Guión, Peor Actriz de Reparto (Julie White en el papel de la gritona y colocada madre de Shia LaBeouf), Peor Pareja Cinematográfica (Shia LaBeouf y o bien Megan Fox o cualquier Transformer) y Peor Actriz, Megan Fox, que dobla nominación con ‘Jennifer´s Body’.
Otras nominaciones
Las demás nominadas a Peor Película son ‘Dos canguros muy maduros’ (‘Old Dogs’), ‘G. I. Joe’ (‘G.I. Joe: The Rise Of Cobra’) y ‘Loca obsesión’ (‘All About Steve’).
Se completa la categoría de Peor Actor con Steve Martin por ‘La pantera rosa 2’, los tres hermanos Jonas por ‘Jonas Brothers, a 3D Concert Experience’, que también participan como Peor Pareja; Eddie Murphy por ‘Imagine That’ y John Travolta por ‘Dos canguros muy maduros’.
En la lista de Peores Actrices, además de las dos candidaturas de Megan Fox, encontramos a Beyoncé por ‘Obsesionada’, Miley Cyrus por ‘Hannah Montana: la película’, Sarah Jessica Parker por ‘¿Qué fue de los Morgan?’ y Sandra Bullock por ‘Loca obsesión’ (‘All About Steve’).
Los Intérpretes de Reparto preseleccionados, aparte de los ya mencionados, son Billy Ray Cyrus, Hugh Hefner y Robert Pattison, por la parte masculina; y Candice Bergen, Ali Larter, Siena Miller y Kelly Preston, en la sección femenina.
Peores películas e intérpretes de los años ’00
En los Razzies han decidido cerrar la década al final de 2009, así que ya tienen las candidaturas a las Peores Películas de los años ’00. Son ‘Campo de batalla: La Tierra’ (‘Battlefield Earth’, 2000), que obtuvo ocho Razzies en su momento; ‘Freddy el colgao’ (‘Freddy got Fingered’, 2001), con cinco; ‘Gigli’ (2003), que ganó siete de estos premios; ‘Sé quién me mató’ (‘I know Who Killed Me’, 2007), con ocho galardones, y ‘Barridos por la marea’ (‘Swept Away’, 2002), que se llevó cinco Razzies.
Las mujeres que compiten a Peor Actriz de la Década son Mariah Carey, Paris Hilton, Lindsay Lohan, Madonna y Jennifer López. Qué gracia, de casi ninguna se podría decir que es actriz y de la única… no estrictamente. Así cualquiera. ¿Por qué no se atreven a nominar a verdaderas actrices? Lo que decía de que tienen ganas de salir en los programas de cotilleo aquí se confirma por completo.
Se disputan el premio al Peor Actor de la Década John Travolta, Eddie Murphy, Ben Affleck, Mike Myers y Rob Schneider.
———
Premios TP de Oro 2009
01.02.2010 15:26Los premios TP de Oro son un reconocimiento a los mejores profesionales y programas de televisión de España. Este año aunque no es una novedad, la entrega de premios no será retrasmitida por televisión debido a la crisis y a los pocos espectadores que han seguido la ceremonia en los últimos años.
En esta ocasión la revista Teleprograma ha creado 17 categorías, y además va entregar el premio a "Toda una vida" a la actriz Lola Herrera. Las nominaciones son:
Mejor actor Mejor serie nacional Mejor telenovela o serial Mejor magacín Mejor programa deportivo Mejor programa de actualidad y reportajes Mejor programa de espectáculos y entretenimiento Mejor reality Mejor anuncio Premio Especial a Toda una Vida |
Mejor actriz Mejor serie extranjera Mejor informativo diario Mejor presentador de informativos Mejor presentador de variedades y espectáculos Mejor programa infantil y juvenil Mejor concurso Mejor cadena TDT
|
———